Your search results
August 20, 2025

Qué hacer en Málaga centro en un fin de semana

Vista panorámica de Málaga desde el mirador de Gibralfaro con el puerto y la ciudad al fondoIntroducción 

Málaga es una ciudad que lo tiene todo: historia, arte, playa y una vida urbana vibrante. Si solo dispones de un fin de semana para conocer el centro histórico, esta guía te ayudará a aprovechar al máximo cada momento. Desde museos hasta tapas, pasando por miradores y calles llenas de vida, aquí tienes un recorrido completo para exprimir la experiencia. 

 

Día 1: Cultura, historia y atardecer con vistas 

Visita a la Alcazaba y el Teatro Romano 

 Comienza el día con un recorrido por el pasado de la ciudad. La Alcazaba, una fortaleza árabe con vistas espectaculares, se encuentra justo al lado del Teatro Romano. Ambos monumentos ofrecen una perspectiva fascinante de la historia de Málaga y están ubicados en pleno centro. 

Paseo por el Museo Picasso o el Museo Carmen Thyssen 

 Málaga es la ciudad natal de Pablo Picasso. Su museo, situado en un edificio histórico, es una parada imprescindible. Si prefieres otro estilo artístico, el Museo Carmen Thyssen ofrece una excelente colección de pintura andaluza del siglo XIX. Ambos están a pocos minutos andando. 

Almuerzo en el Mercado de Atarazanas 

 Este mercado, ubicado en un antiguo edificio con elementos árabes y modernistas, es un punto clave para disfrutar de la gastronomía local. Puedes sentarte en uno de sus bares interiores y probar productos frescos de la zona. 

Paseo por Calle Larios y casco antiguo 

 La Calle Larios es la arteria principal del centro, ideal para pasear, hacer compras y observar la arquitectura. No dejes de adentrarte en las calles colindantes, donde encontrarás pequeñas plazas, iglesias, tiendas locales y un ambiente típicamente malagueño. 

Atardecer desde Muelle Uno o una terraza del centro 

 Para cerrar el día, dirígete al Muelle Uno. Desde allí puedes disfrutar de un paseo junto al mar con vistas al puerto y al faro. Si prefieres una vista panorámica, algunas terrazas del centro, como la del Hotel AC Málaga Palacio, ofrecen una vista impresionante al atardecer. 

 

Día 2: Playa, arte urbano y gastronomía 

Mañana de playa en La Malagueta 

 A solo diez minutos a pie del centro, la playa de La Malagueta es perfecta para comenzar el día con un baño, un paseo por la arena o un desayuno frente al mar. Es una de las playas más accesibles y cómodas para los visitantes. 

Ruta de arte urbano en el Soho 

 El barrio del Soho, también conocido como el barrio de las artes, es un espacio urbano renovado que alberga murales de artistas internacionales, galerías, tiendas independientes y cafeterías con personalidad. Es un plan alternativo e inspirador para media mañana. 

Almuerzo con espeto de sardinas 

 Si no lo probaste el día anterior, este es el momento. El espeto es una de las especialidades más tradicionales de la gastronomía malagueña. En zonas como La Malagueta o El Palo encontrarás chiringuitos donde se preparan sobre leña. 

Visita a la Catedral de Málaga y alrededores 

 Antes de marcharte, visita la Catedral de Málaga, apodada “La Manquita” por su torre inacabada. A su alrededor encontrarás calles tranquilas, cafés con encanto y heladerías artesanas para relajarte antes de despedirte de la ciudad. 

 

Bonus: ¿Dónde alojarse en el centro de Málaga? 

En Sunstay Rentals gestionamos alojamientos turísticos totalmente equipados en pleno centro de Málaga. Todas nuestras propiedades están seleccionadas para ofrecer comodidad, seguridad y una experiencia local auténtica. Tanto si vienes en pareja, con amigos o en familia, tenemos opciones ideales para tu escapada. 

Consulta aquí nuestros alojamientos disponibles en Málaga centro 

 ¿Tienes una vivienda que te gustaría alquilar como alojamiento turístico? Escríbenos y nos encargamos de todo. 

 

Conclusión 

Un fin de semana en Málaga centro permite disfrutar de una combinación única de arte, historia, gastronomía y mar. Ya sea tu primera vez o una visita más, esta ciudad tiene la capacidad de conquistarte con su ritmo relajado y su riqueza cultural.