Viviendas vacacionales en Andalucía: motor turístico y clave contra la estacionalidad
Viviendas vacacionales en Andalucía: una realidad lejos del mito de la saturación
En los últimos meses, distintos medios nacionales e internacionales han señalado a Andalucía como un destino turístico “saturado”. Sin embargo, los datos y la experiencia del sector muestran una realidad muy distinta: las viviendas vacacionales son un motor económico esencial y contribuyen activamente a la desestacionalización del turismo en la región.
Desde la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Andalucía (AVVAPro) se ha defendido que los resultados de 2025, incluso en temporada baja, han sido mejores que en años anteriores. Esto demuestra que las viviendas turísticas no solo atraen visitantes en verano, sino que también impulsan la actividad durante todo el año, beneficiando a restaurantes, comercios y servicios locales.
¿Hay realmente saturación turística en Andalucía?
La respuesta es clara: no. Andalucía cuenta con más de ocho millones de habitantes y una oferta diversa de destinos. Los 34 millones de turistas anuales no suponen un colapso si tenemos en cuenta la extensión del territorio y la distribución de la demanda.
Es cierto que durante eventos como la Feria de Málaga o la Feria de Sevilla se concentran multitudes, pero en la mayor parte del año las ciudades se disfrutan con normalidad. Pasear por las calles, comer en restaurantes o tomar un café sigue siendo una experiencia agradable y accesible.
Viviendas turísticas y acceso a la vivienda: un falso debate
Una de las críticas más frecuentes es que las viviendas turísticas dificultan el acceso de los jóvenes a la vivienda. Sin embargo, las cifras desmontan este argumento:
Solo el 1,7% de las viviendas en España se destinan a uso vacacional.
En cambio, el 14% son viviendas vacías, es decir, 10 veces más.
El verdadero problema no está en el turismo, sino en la falta de construcción y de oferta adaptada a la demanda actual. Además, muchas viviendas turísticas corresponden a segundas residencias, lo que significa que no estarían disponibles como vivienda habitual en cualquier caso.
El reto de la seguridad jurídica
Otro punto clave que preocupa a propietarios y gestores es la inseguridad jurídica. La actual normativa genera incertidumbre y limita la confianza en el sector. Tal como defienden asociaciones y profesionales, una regulación clara, estable y justa permitiría proteger tanto a propietarios como a viajeros, fomentando un turismo responsable y de calidad.
El papel de Sunstay Rentals
En Sunstay Rentals compartimos esta visión: creemos que las viviendas vacacionales no son parte del problema, sino parte de la solución.
Ayudamos a dinamizar la economía local gestionando alojamientos que atraen viajeros de todo el mundo.
Apostamos por un turismo sostenible y responsable, que beneficia tanto a los propietarios como a las ciudades donde operamos.
Nos aseguramos de que cada estancia sea una experiencia auténtica, cuidando cada detalle para que el visitante se sienta como en casa.
El turismo vacacional en Andalucía es un motor de oportunidades, y en Sunstay Rentals trabajamos cada día para potenciarlo con profesionalidad y compromiso.
Para más información sobre la actualidad del sector, puedes consultar la noticia completa en Europa Press